Hoy, estando trabajando, me ha llegado una noticia que me ha dejado helado...después de releer la fuente, no había ninguna duda...era cierto, JOSÉ LANZÓN había fallecido.
Nada hacía presagiar este final, y es que hace dos semanas José acudió a la tertulia comiquera como muchas tardes...he de decir que por desgracia yo no estaba, pero José, me había prometido un dibujo...y cumplió con su palabra.
Me trajo esta maravilla y es que cuando trabajaba, era un maestro.
No sé si será el último de su dilatada carrera, seguramente no, pero evidentemente es una obra de arte.
Gracias a un amigo común, pude llamarle para darle las gracias...y hoy lo agradezco.
Os dejo con un poco de su carrera:
Lanzón comenzó su carrera profesional en los años 40 en Editorial Valenciana y publicó sus primeros trabajos en revistas como Jaimito, Pumby o Mariló.
También colaboró con las editoriales Maga y Toray, y a principios de los años 60 comenzó una longeva etapa de colaboración para mercados extranjeros, primero trasladándose a Francia, donde publicó en la editorial Valiant entre otras, y después realizando trabajos para la británicaFleetway a través de la agencia Bardon Art. A finales de los años 70 también puso su habilidad al servicio de editoriales italianas como Editorial Universo y Edifumetto.
Desde los años 80, Lanzón regresó a las librerías españolas a través de sus ilustraciones para libros de texto y especialmente a través de su adaptación delCantar de Mío Cid para Diario de Valencia. En 2002 Lanzón fue nombrado presidente de la AACE.